El pulpo gigante del pacífico: la especie más grande del mundo

El pulpo gigante del Pacífico: la especie más grande del mundo:

Un pulpo gigante del pacífico en el fondo oceánico
Imagen sacada del canal de youtube: Documentales Gratuitos.

¡Bienvenidos!

Hoy estaremos viendo un animal muy interesante, que es el pulpo gigante del Pacífico. Una especie muy especial que guarda algunas curiosidades fascinantes.

Conoceremos sus características básicas, como el hábitat, su tamaño y peso (que seguro te sorprende) y otras cosas más. Además, finalizaremos viendo datos curiosos de esta especie.

¡Vamos!

Características generales del pulpo gigante:

El pulpo gigante del Pacífico es una especie de la familia Octopodidae y, tal como dice su nombre, son increíblemente grandes, contando actualmente con el récord a la especie de mayor tamaño conocida en el mundo.

Aquí están sus características:

  • Especie: El pulpo gigante del pacífico pertenece a la especie enteroctopus dofleini de la familia Octopodidae. Se distingue por su gran tamaño y su impresionante capacidad de camuflaje.
  • Hábitat y distribución: Se encuentran principalmente en aguas frías del Pacífico, desde Japón hasta la costa de Alaska. Y se pueden encontrar desde la superficie, hasta en aguas profundas, a los 1500 metros, y prefieren los lugares rocosos donde camuflarse.
  • Tamaño y peso: Su mayor distinción a otras especies es su enorme tamaño, ya que puede llegar a medir hasta 9 metros y pesar más de 200 kilos. Aunque lo normal es que ronden los 50 kilos y no superan los 5 metros.
  • Alimentación: Su dieta es principalmente carnívora e incluye crustáceos, peces y otros moluscos. Gracias a su gran tamaño, es un depredador bastante efectivo que devora hasta tiburones de pequeño tamaño.
  • Coloración y camuflaje: Su color es un naranja a marrón rojizo, y al igual que otros pulpos, son maestros del camuflaje, cambiando de color para mezclarse con su entorno. Es especialmente bueno ocultándose en zonas rocosas, como corales o grietas marinas.
  • Anatomía: Poseen ocho brazos que llegan a ser más largos que su cuerpo, y cada uno puede tener hasta 250 ventosas divididas en dos filas. Además, se sabe que estas tienen una gran fuerza de succión con la que se aferran a superficies o atrapan presas. Cuentan con 3 corazones, un cerebro principal y 8 secundarios.
  • Inteligencia y comportamiento: Son de los animales más inteligentes del mundo. Es capaz de aprender a resolver laberintos, abrir frascos, usar herramientas y recordar patrones. También es muy curioso y explorador. Normalmente, no son agresivos, pero si alguien se acerca mucho, puede ser violento.
  • Reproducción: Su esperanza de vida es bastante corta, no más de 5 años, y son de los pocos animales que solo se reproducen una vez en su vida. Después de aparearse, el macho muere al poco tiempo, y la hembra comienza a cuidar de sus huevos y muere tras la reproducción.

Como vez, el pulpo gigante del Pacífico no es solo interesante por su enorme tamaño, sino que también cuenta con otras cualidades que lo hacen resaltar en comparación con otras especies.

Y una de las más destacadas es ¡su inteligencia! El animal es que capaz de aprender solo mirando. Incluso son capaces de escapar de acuarios. Muy famosa es la historia de Inky un pulpo que se escapó de un acuario en Nueva Zelanda, ¡por un drenaje! Por dónde se escabulló hasta llegar al mar.

6 datos curiosos sobre el pulpo gigante del Pacífico:

Un pulpo gigante del pacífico nadando en el fondo oceánico
Imagen de canal de youtube: Documentales Gratuitos

Ya pasando de la descripción general del animal, podemos ver los 6 datos curiosos de esta, que seguro más de alguno te sorprenderán:

1. Son la especie más grande descubierta:

El pulpo gigante del Pacífico es, sin duda, la especie más grande descubierta. Y es que, ningún otro se acerca a su tamaño o peso, con ejemplares de 9 metros y más de 200 kilos, tampoco es que sea tarea.

Aunque claro, es muy probable que en las partes aún inexploradas del océano existan maravillas sin descubrir. Muchas son las leyendas de supuestos avistamientos de pulpos colosales en el océano, pero pocas son las evidencias.

2. Solo se reproducen una vez en la vida:

Como vimos anteriormente, los pulpos gigantes pertenecen a la clase de animales que solo se reproducen una vez en toda su vida. Luego del apareamiento entre dos ejemplares, el macho entra en una etapa llamada «senescencia» donde deja de alimentarse, se va debilitando y termina por perder la vida poco después.

Mientras tanto, la hembra pones sus huevos, que pueden ser más de 10 mil, y los cuida hasta que eclosionan. Proceso donde deja de comer, para proteger en todo momento su descendencia, y al finalizar, muera. Muy dramático, pero igualmente hermoso.

3. El espécimen más grande de su especie:

Si bien, el tamaño promedio de los pulpos gigantes está por debajo de los 9 metros, se tienen registros de un ejemplar que llegó a los 9 metros y peso alrededor de 270 kilos. Siendo un récord no solo para la especie, sino también para los pulpos en general, ya que los únicos cefalópodos que lo superan son los calamares gigantes y colosales.

4. Tienen las ventosas más grandes entre los pulpos:

Las ventosas no son únicas de los pulpos, ya que otros animales también las tienen, pero el pulpo gigante sobresale de la mayoría de sus primos por tener las más grandes de todas, llegando a medir hasta 6 centímetros, solo superados, de nuevo, por el calamar colosal.

Además, los pulpos gigantes también cuentan con el récord de mayor número de ventosas. Cada uno de sus brazos puede tener más de 250, y sumando los 8, pueden contar con más de ¡2 mil!

Y ahí si, no son superados por ningún calamar.

Otro dato extra de las ventosas, es que mediante ellas son capases de sentir y saborear lo que tocan. Además, de tener una poderosa fuerza de succión.

5. Su esperanza de vida es corta:

La esperanza de vida del pulpo gigante del Pacífico es muy corta, siendo de 3 a 5 años lo más común. Sorprendente, es una de las especies más longevas de todas las conocidas, ya que la esperanza de vida de la mayoría de pulpos, no supera el año.

Y son pocos los que podrían llegar a 5 años.

6. Es muy bueno camuflándose en zonas rocosas:

Los pulpos cuentan, al igual que otros animales, con la capacidad de cambiar de color y camuflarse con el ambiente. Esto se hace mediante unas células llamadas «cromatóforos» que son capaces de cambiar de color mediante estímulos.

Los pulpos gigantes del Pacífico, son especialmente buenos camuflándose en zonas rocosas o fondos marinos. Cuentan con unas protuberancias en su piel que pueden cambiar de textura para parecerse a las de los alrededores.

Conclusión:

El pulpo gigante del Pacífico es una especie de invertebrado que cuenta con muchas cualidades, tanto su anatomía como habilidades e inteligencia lo convierten en un animal muy interesante del que vale la pena conocer más.

Así que dime, ¿qué te parece esta especie? Comentalo, que tu opinión me interesa mucho

Referencias:

Sobre el pulpo gigante del pacífico:

https://www.expertoanimal.com/pulpos/pulpo-gigante-del-pacifico.html#anchor_1

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Enteroctopus_dofleini

Sobre inky: https://www.nationalgeographic.com/animals/article/160414-inky-octopus-escapes-intelligence

Recomendados:

La orca: el mayor depredador del océano

¿Por que las orcas son el mayor depredador del océano? !Aquí lo descubrirás¡ Además, también veremos datos clave de estos animales.

Dónde vive el tiburón blanco: Hábitat y distribución global:

Características del gran tiburón blanco, así cómo su hábitat y distribución global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *