
En lo más profundo del océano habitan criaturas tan extrañas como fascinantes. Una de ellas es el pez ogro o pez diente de colmillo, un pequeño depredador con una apariencia tan aterradora como llamativa.
En este artículo conocerás sus características, comportamiento y por qué, a pesar de su temible aspecto, no representa ningún peligro para los humanos.
¡Vamos!
Características del Pez Ogro:
El pez ogro, científicamente conocido como Anoplogaster cornuta, es una especie que habita en las profundidades de los océanos, junto a otros como el yelmo de nariz cuadrada, aunque este vive en zonas menos profundas.
Ya que el pez diente de colmillo se encuentra en la zona abizal. Al vivir en tal lugar, su cuerpo está adaptado para las duras condiciones del entorno, que lo han dotado de su peculiar forma y enorme cabeza, repleta de dientes afilados que usa para alimentarse.
Todos sus rasgos hacen que llame bastante la atención, pero a pesar de su aterradora apariencia, no representa un peligro para las personas.
Aquí sus características generales:
- Especie: El pez ogro, científicamente conocido como Anoplogaster cornuta, es una especie de pez óseo, de la familia anoplogástridos, la cual solo cuenta con dos especies conocidas, esta y Anoplogaster brachycera.
- Tamaño: A pesar de su fuerte apariencia, el pez colmillo es una especie relativamente pequeña, que no supera los 15 cm de longitud, mientras que los ejemplares más jóvenes apenas tienen algunos centímetros de diámetro.
- Anatomía: Tiene una cabeza grande con ojos pequeños y una boca enorme llena de dientes largos y afilados que parecen desproporcionados con respecto a su tamaño. Su cuerpo es corto y de un color marrón oscuro a negro. Además, es un pez óseo que cuenta con un esqueleto de hueso.
- Hábitat: Vive en las profundidades oceánicas, comúnmente se encuentra entre los 500 y 2000 metros, pero puede llegar hasta los 5,000 metros bajo la superficie del mar. Habita principalmente en los océanos tropicales y templados.
- Alimentación: Es un depredador y se alimenta principalmente de peces pequeños y crustáceos. Gracias a su enorme boca y dientes afilados, puede atrapar presas que son casi tan grandes como él.
- Comportamiento: Es un animal solitario que no suele formar grupos con otros miembros de su especie. Durante determinadas horas realiza migraciones verticales subiendo a zonas menos profundas para buscar comida, y al igual que otros animales de las aguas profundas, sus movimientos son bastante lentos para ahorrar energía.
Y bien, esas serían las características generales del exótico pez ogro que, aparte de su apariencia, no destaca tanto por su tamaño o comportamiento, pero sin duda sigue siendo una especie muy llamativa que habita un lugar inhóspito como es el fondo marino
Por último, algo que debería destacar es que esta especie, al igual que muchas más, es prácticamente ciega por encontrarse en lugar sin luz solar.
Además, para compensar su baja visión, el pez ogro cuenta con otros sentidos más desarrollados, como receptores de movimiento y vibraciones en el agua, que lo ayudan a detectar presas o evitar amenazas en la oscuridad del fondo marino.
Conclusión:
En resumen, el pez ogro es una criatura de aguas profundas con una apariencia bastante llamativa y ciertamente aterradora, pero completamente inofensivo para los humanos.
Tanto su cuerpo como apariencia están adaptados para vivir el la zona abizal, lugar donde la comida escasea y el conservar energía es indispensable para lograr sobrevivir.
Referencias:
Peces de aguas profundas:

El Engullidor Negro: Características, hábitat y más

El Yelmo de Nariz Cuadrada y sus Adaptaciones Únicas: