El Dugongo: características y diferencias con los manatíes

Imagen de un dugongo comiendo en el fondo marino

El dugongo, también conocido como “vaca marina”, es el único representante vivo de la familia Dugongidae y uno de los pocos mamíferos totalmente adaptados a la vida en el mar.

En esta entrada exploraremos qué es exactamente el dugongo, cómo se diferencian de sus parientes cercanos, los manatíes, y cuáles son las principales características que lo definen.

Qué es el Dugongo:

El dugongo o dugón es un mamífero marino herbívoro que pertenece al orden Sirenia, siendo el más pequeño del grupo, y el único representante actual de la familia Dugongidae, que también incluía a la extinta vaca marina de Steller.

Además, es uno de los pocos mamíferos completamente adaptados a la vida acuática y el único sirenio que habita exclusivamente en aguas marinas, a diferencia de los manatíes, compañeros del mismo taxonómico, que también pueden encontrarse en ríos y aguas salinas.

Características de la especie:

Conociendo ya qué es el dugongo, aquí esta una lista detallada con las principales características generales de esta especie, donde encontrarás una descripción clara de sus rasgos más importantes:

  • Especie: El dugongo, por nombre científico Dugong dugon, es la única especie viviente de la familia Dugongidae, que también alberga la extinta especie de La vaca marina de Steller. Esta familia pertenece al orden Sirenia, dentro del grupo de mamíferos marinos.
  • Tamaño: El tamaño de los espécimen en promedio puede variar entre los 2 y 3.5 metros de longitud y alcanzar un peso de entre 200 y 450 kilogramos.
  • Hábitat y distribución: La especie habita en aguas costeras poco profundas del océano Índico y el Pacífico occidental. Su rango de distribución incluye áreas como el este de África, mar Rojo, golfo Pérsico, India, sureste asiático y norte de Australia. Prefiriendo zonas con praderas marinas abundantes.
  • Alimentación: Es estrictamente herbívoro en dieta. Se alimenta de pastos marinos, como Halodule y Halophila, que arranca del fondo marino.
  • Anatomía: Tiene un cuerpo fusiforme, alargado y redondeado, piel gruesa de color grisácea, y una cola en forma de media luna, a diferencia del manatí, cuya cola es redondeada. Sus extremidades superiores están modificadas en aletas pectorales y carece de extremidades inferiores.
  • Comportamiento: Es un animal tranquilo y solitario, aunque a veces se le puede ver en parejas o grupos pequeños. Es de movimientos lentos y pasa la mayor parte del tiempo alimentándose o descansando en el fondo marino.
  • Reproducción: La madurez sexual se alcanza entre los 9 y 15 años. Con un período de gestación que dura de 12 a 14 meses, y generalmente nace una sola cría. La madre la cuida durante un largo periodo, y los nacimientos ocurren cada 3 a 7 años.

Estás serían las características que definen a la especie.

Diferencias entre el dugongo y los manatí:

Los dugongos guardan muchas similitudes con los manatíes, lo que provoca que muy a menudo sean confundidos con ellos. Por eso, aquí te traigo una lista con 5 diferencias que te ayudarán a reconocerlos:

  • Distribución: El dugongo vive exclusivamente en aguas marinas cálidas del océano Índico y el Pacífico occidental. Los manatíes, por su parte, se encuentran tanto en aguas marinas como dulces, con presencia en regiones del Caribe, la cuenca del Amazonas y la costa occidental de África.
  • Cola: Una de las diferencias visuales más claras es la forma de la cola. El dugongo tiene una cola bífida, con forma de media luna, parecida a la de los delfines. Mientras que los manatíes poseen una cola ancha, plana y redondeada, con forma de paleta.
  • Hocico: El hocico del dugongo es más afilado y curvado hacia abajo, adaptado para arrancar pastos marinos del fondo marino. En cambio, el hocico de los manatíes es más plano y ancho, lo que les permite pastar tanto en el fondo como en superficies más elevadas.
  • Dentición: Los machos adultos de dugongo desarrollan colmillos visibles a simple vista, que son una característica distintiva. Los manatíes no tienen colmillos y sus dientes se reemplazan continuamente desde la parte posterior de la mandíbula hacia adelante.
  • Comportamiento social: El dugongo suele tener un comportamiento más solitario, aunque en ocasiones se le puede ver en pareja o en grupos pequeños. En cambio, los manatíes tienden a formar grupos más grandes, especialmente en ciertas épocas del año o en áreas de alimentación abundante.

Como ves, si bien las dos especies tienen parecidos, hay características claras que ayudan a diferenciarlos.

Referencias:

https://www.britannica.com/animal/dugong-mammal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *